jueves, 8 de octubre de 2009

Guias de Práctica Clínica

Hola amigos, un gusto seguir compartiendo con ustedes algunos conceptos y temas relacionados a la Medicina Basada en Pruebas. Hoy trataremos brevemente el Tema Guías de Práctica Clínica.
Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son un conjunto de 'recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y a pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, y a seleccionar las opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas a la hora de abordar un problema de salud o una condición clínica específica'1.
Las GPC (de gran calidad metodológica) tienen la 'gran fortaleza' de ser un 'resumen' que orienta la práctica clínica. Por ello existen instrumentos para valorar su calidad (AGREE Collaboration). Lamentablemente, elaborar una GPC es un proceso muy largo (2 a 2.5 años), laborioso (requiere un equipo de 20 a 30 personas: Clínicos, epidemiólogos, metodólogs, etc) y muy costoso (aproximadamente 200,000 a 250,000 Euros). Por ello, en ámbitos donde no hay los suficientes recursos o no es posible invertir tiempo en elaborar una GPC, una buena alternativa es la adaptación de GPC.
La adaptación es 'un proceso sistemático para considerar la utilización y/o modificación de guías producidas en un contexto cultural y organizativo para su aplicación en otro contexto'2
La Colaboración ADAPTE, es una organización que ayuda, sin fines de lucro y brinda las herramientas necesarias para el proceso.
En el Perú se 'adaptó' una GPC con la metodología ADAPTE y fue presentada este año en el Colegio Médico de Perú. La dejamos como ejemplo de una 'adaptada'.
Esperamos sus sugerencias...

1. Institute of Medicine Committee to Advise the Public Health Service on Clinical Practice Guidelines. Clinical Practice Guidelines: Directions for a new program. Field MJ, Lohr KN. editors. Washington DC: National Academy Press, 1990.

2. ADAPTE Collaboration. 2006



Gpc Neumonia NiñOs Peru


View more documents from Yhuri Carreazo.

No hay comentarios: